
Deleita tu pupila con una vista 360º de la CDMX, metrópoli catalogada como “Destino Turístico #1 para viajar en 2016” por The New York Times y una de las "5 mejores ciudades a visitar" de acuerdo con las búsquedas de Google. Te mostramos cinco opciones para disfrutar de un fin de semana desde las alturas:
1. Monumento a la Revolución
Es el lugar perfecto para inspirarte y contemplar la ciudad, los edificios aledaños y la Fuente Centenario con su famoso juegos de luces todo el día mientras tomas una taza de café o una malteada de fresa, la bebida favorita de Francisco Villa que ofrece el Café Adelita, establecimiento alojado en el interior del mirador cuyo diseño simula con réplicas exactas un ferrocarril de inicios del siglo XX.
El Monumento a la Revolución, uno de los miradores históricos más importantes del país, aún conserva su estructura original creada en 1910. Es uno de los pocos monumentos en el mundo que se pueden explorar por dentro; a partir de septiembre del 2015 se permitió el paso por sus entrañas, ahora podrás recorrerlo desde la cimentación, pasando por las columnas y el mirador hasta llegar al nivel linternilla. Además, un elevador panorámico de cristal te conducirá al mirador intermedio donde se puede apreciar una vista 360° de la ciudad a 65.7 m de altura.
Cuenta con visitas guiadas gratuitas, telescopios y, por si fuera poco, ofrece una de las experiencias más agradables en la cual podrás apreciar desde las alturas la salida del sol: "Amaneceres Monumentales". Esta actividad incluye una bebida caliente así como un desayuno exclusivo del Café Adelita y se realizará el domingo 25 de febrero de 2017. El monumento es un lugar icónico de la capital que fusiona el pasado de sus interiores con el presente exterior, el cual hace alusión a su lema: “A la Revolución de ayer, de hoy, de mañana, de siempre”.
Mirador del Monumento a la Revolución. Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc. Lunes a domingo de 12 pm a 8 pm. Entrada general $50. "Amaneceres Monumentales". Sábado 25 de febrero. Reservaciones: info@mrm.mx
2. Ángel de la Independencia
En medio de una de las avenidas más transitadas y rodeado de grandes edificios, se encuentra uno de los monumentos históricos más simbólicos de la CDMX. Fue inaugurado en 1910 con motivo del Centenario de la Independencia de México por lo que en el interior del pedestal se encuentran las urnas de personajes importantes como: Miguel Hidalgo, Morelos, Aldama y Leona Vicario.
Fue construida por el arquitecto Antonio Rivas Mercado quien se inspiró en las columnas romanas para crear el diseño. Después de escalar 94 m a través de 200 escalones, ingresarás al balcón (en el que diariamente acceden aproximadamente 300 personas) para apreciar la ciudad y admirar de cerca la escultura de la Victoria Alada.
Mirador del Ángel de la Independencia. Paseo de la Reforma y Eje 2 Poniente, Juárez. Lunes a domingo 10 am a 4:30 pm. Entrada libre con cita previa al 2452 3355 (se deberá solicitar un permiso por escrito expedido por la delegación Cuauhtémoc).
3. Torre Latinoamericana
Sentirás tocar las nubes gracias a sus 181 m de altura en el edificio con mayor importancia en Latinoamérica debido a su tipo construcción. Fue el primer rascacielos que se edificó en una zona sísmica de alto riesgo. En 1957 fue reconocido por el American Institute of Steel Construction y se convirtió en un referente de diseño y de construcción mundial.
La torre, considerada la más alta del mundo en 1972, fue construida por Augusto H. Álvarez, arquitecto innovador que introdujo las fachadas de cristal en México. El mirador se ubica en la terraza del piso 44 y cuenta con telescopios de alto alcance para observar edificios que van desde Bellas Artes y el WTC hasta la Catedral Metropolitana. En el piso 36 podrás visitar el Museo de la Torre Latinoamericana que resguarda una exposición sobre la historia y evolución de este rascacielos a través de los años.
Mirador de la Torre Latinoamericana. Eje Central 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Lunes a domingo 9 am a 10 pm. Entrada general $90.
4. Catedral Metropolitana
Es uno de los edificios más antiguos y representativos del Centro Histórico. A su costado se encuentra el Museo del Templo Mayor, recinto de la cultura azteca consagrado a Quetzalcóatl.
La Catedral Metropolitana resguarda grandes secretos en su interior. Uno de ellos es el campanario el cual podrás recorrer acompañado de un guía especializado que te mostrará las 30 campanas que conforman esta construcción, entre ellas “Doña María”, la campana de siete toneladas más antigua (colocada en 1653). Después de subir 67 m, podrás caminar sobre las grandes cúpulas de la iglesia en las que tendrás una vista privilegiada del Zócalo así como de las grandes avenidas que lo rodean.
Mirador de la Catedral Metropolitana. Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Lunes a viernes 10:40 am a 6 pm. Sábado y domingo 10:40 a 7 pm. Entrada general $30.
5. Cerro del Tepeyac
Alrededor de 250 escalones decorados con azulejos amarillos y azules te conducirán a la explanada de la Capilla del Cerro del Tepeyac desde la cual se aprecian los volcanes Ajusco, Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Desde este punto también se observa una vista general de la explanada y de la arquitectura de la Basílica de Guadalupe, construida en 1976 por Pedro Ramírez.
En la explanada aledaña a este mirador se encuentra el Panteón Civil del Tepeyac, considerado el más antiguo de la ciudad (1740) –el cual alberga los restos de personajes como el pintor José María Velasco y el poeta Xavier Villaurrutia– y el Museo de la Basílica, donde se exhiben desde objetos novohispanos de los siglos XVII y XVIII, pinturas, vestimentas, libros, orfebrería y estandartes hasta muebles tallados.
Mirador del Cerro del Tepeyac. Fray Juan de Zumárraga 1, Villa Gustavo A. Madero. Lunes a domingo 7 am a 5:30 pm. Entrada libre.