
La edición 35 del Maratón CDMX, uno de los eventos que la catapultan como “Capital del Deporte”, se distinguió por ser una competencia llena de dedicación y esfuerzo en la que los más de 35 mil participantes –entre corredores, voluntarios y espectadores– pudieron vivir una experiencia única deportiva.
Gladys Tejeda, de Perú, y Fikadu Kebede, de Etiopía, fueron los ganadores del primer lugar en la rama femenil y varonil, respectivamente, quienes recibieron la medalla por parte del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera.
Como reconocimiento a su trabajo durante una ruta de 42 km (Zócalo -Estadio Olímpico Universitario), todos los participantes recibieron una medalla en forma de letra “c”, perteneciente a una serie de preseas que permitirán formar la palabra “México”.
Los primeros lugares en la rama femenil:
- Primer lugar, medalla de oro: Gladys Tejeda, de Perú, con un tiempo de dos horas, 36 minutos y 16 segundos.
- Segundo lugar, medalla de plata: Ashete Bekele, de Etiopía, con un tiempo de dos horas, 38 minutos y 33 segundos.
- Tercer lugar, medalla de bronce: Scola Jepkemoi, de Kenya, con un tiempo de dos horas, 39 minutos y 21 segundos.
Los primeros lugares en la rama varonil:
- Primer lugar, medalla de oro: Fikadu Kebede, de Etiopía, con un tiempo de dos horas, 17 minutos, 32 segundos.
- Segundo lugar, medalla de plata: Isaac Korir, de Baréin, con dos horas, 17 minutos, 35 segundos.
- Tercer lugar, medalla de bronce: Rodgers Ondati Gesabawa, de Kenia, con dos horas, 18 minutos y 19 segundos.
El Maratón CDMX se caracteriza como un evento deportivo incluyente al contar con las categorías "Personas con discapacidad motriz (sillas de ruedas)" y "Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales)".
Ivonne Reyes Gómez y Juan Valladares Hernández, se coronaron en dichas categorías con un tiempo de dos horas, 15 minutos, 25 segundos y una hora, 41 minutos, 05 segundos, respectivamente.