Disfruta de más de 100 conciertos gratuitos en esta celebración musical.

En 1982, Francia tenía cinco millones de personas que tocaban un instrumento musical, una cifra alentadora que demostró que la música también estaba en la calle, entre los ciudadanos. De esta manera nació la Fiesta de la Música (La Fête de la Musique), una celebración que reúne las nuevas tendencias musicales de artistas independientes y de artistas reconocidos.

Fotografía: cortesía Secretaría de Cultura CDMX

Esta tradición llegó a México en 2008 gracias a la Alianza Francesa (AF) México y ha se ha expandido en más de 15 ciudades por todo el país, una de ellas, la CDMX

Fotografía: cortesía Secretaría de Cultura CDMX

Este 24 de junio de 2017, la Fiesta de la Música (FDM), en colaboración con la Secretaría de Cultura de la CDMX, el Fideicomiso del Centro Histórico y algunas delegaciones de la ciudad, promoverá el rescate de espacios públicos en pro de la cultura. Entérate cómo: 

  • Se programarán más de 100 conciertos gratuitos.
  • Museos, parques, bosques y plazas públicas se llenarán de los ritmos de jazz, blues, rap, hip hop, ska, rock, electrónica y experimental, música del mundo y pop, además de performances, talleres, exposiciones y conferencias. 
  • Tú decides la ruta; puedes llegar a pie o en bicicleta. 
  • Podrás disfrutar de todos los eventos a través de tres circuitos. 

Ciurcuito Centro Histórico: Museo de Arte Popular, Museo Mural Diego Rivera, parte sur de la Alameda Central, Museo Memoria y Tolerancia, Terraza Catedral, Centro Cultural de España, Plaza Santo Domingo, Centro Cultural del México Contemporáneo, Museo Nacional de la Estampa, Museo Franz Mayer y Museo Nacional de San Carlos

Circuito Polanco-Condesa-Roma: Bosque de Chapultepec, Casa del Lago, Teatro Ángela Peralta, Centro Cultural Nelson Mandela, Sala Estudio Coral Mesina, Casa de Cultura Jesús Romero Flores y Fundación Sebastián. 

Circuito Coyoacán-San Ángel: Cineteca Nacional, Museo Nacional de las Culturas Populares, Plaza Santa Catarina, Fonoteca Nacional y Museo Casa Estudio Diego Rivera. 

Consulta los horarios en: www.alianzafrancesamx.edu.mx