Espacios autosustentables que impulsan un cambio desde nuestras casas hacia el entorno.

¿Sabías que puedes cuidar el planeta y la ciudad desde tu hogar? Como pequeñas semillas de vida, en la CDMX se organizan actividades lúdicas, sencillas y accesibles que promueven el cuidado ambiental entre las familias o los ciudadanos interesados al respecto, una de ellas es la creación de huertos urbanos

Fotografía: Cortesía SEDEMA

Estos pequeños espacios autosustentables, en los que se pueden sembrar diferentes tipos de plantas, impulsan un cambio desde nuestra casas hacia el entorno. Este 22 de abril, Día Internacional de Madre Tierra, aprende a crear uno y súmate al plan de acción promovido por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA).

 A continuación te damos algunos tips

Fotografía: Cortesía SEDEMA

  • ¿Sigues sin enamorarte? Debes saber que algunos de sus beneficios son el consumo y cosecha de alimentos saludables y, por ende, la promoción del ahorro e integración familiar (sin contar nuestra reconexión con la naturaleza). 

  • Como sabemos que te encantará la idea de una vida más saludable, SEDEMA organiza otros talleres que exploran con más profundidad todo el universo de los huertos urbanos: cómo hacer una composta, sus cuidados, la creación de insecticidas, el control de plagas y más.  

  • Estos talleres intensivos inician en julio y tienen lugar los últimos fines de semana de cada mes en los Centros de Educación Ambiental con un costo de $138. Checa el calendario: 

  1. Ecoguardas: 28 y 29 de julio; 25 y 26 de agosto; 22 y 23 de septiembre; 27 y 28 de octubre; 24 y 25 de noviembre. De 10 am a 5 pm. 
  2. Acuexcomatl: 27 y 28 de julio; 24 y 25 de agosto; 28 y 29 de septiembre; 26 y 27 de octubre; 23 y 24 de noviembre. De 9:30 a 2 pm. 
  3. Yautlica: 29 y 30 de julio; 26 y 27 de agosto; 23 y 24 de septiembre; 28 y 29 de octubre; 26 y 26 de noviembre. De 10 am a 2 pm. 


  • A mitad de cada mes puedes disfrutar del Domingo Verde, un evento que complementa y fomenta la vida saludable con distintas actividades gratuitas.

Fotografía: Cortesía SEDEMA

Como ya viste, la agricultura urbana es la opción ideal para promover el cuidado de la salud, el bienestar de los capitalinos y la generación de espacios verdes. Si tienes  alguna duda sobre esta actividad alternativa, puedes consultar la guía completa de Huertos Urbanos que realizó la SEDEMA.