
Refresca tu día con los sabores de una tradición ancestral de la CDMX: la nieve de sabores, un antojo que del 8 al 17 de abril llegará a Santiago Tulyehualco, en Xochimilco, en la Feria Nacional de la Nieve.
Antes de que vayas y disfrutes toda su oferta para el paladar, te damos unos datos sobre este delicioso evento:
-
Su primer antecedente se remonta a los corredores mexicas, personas que transportaban hielo proveniente de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl hacia el mercado de Tlatelolco. Durante su viaje hacían una parada en lo que hoy se conoce como Santiago Tulyehualco.
-
Las primeras versiones de este manjar sólo se endulzaban con mieles naturales de tuna, maguey, avispa y maíz.
-
El consumo de esta nieve era reservada sólo para sacerdotes y grandes señores, pues su precio alcanzaba hasta 20 semillas de cacao.
-
Fray Martín de Valencia, evangelizador que llegó durante la Conquista, además de introducir el uso de la leche y de las frutas de temporada, instituyó la Feria de las Nieves en 1529.
Desde entonces, los pobladores de Santiago Tulyehualco han preservado y heredado sus técnicas artesanales y 100% naturales para la producción de nieve que, con el paso de los años, ha adquirido predilección por los sabores exóticos, una habilidad premiada y reconocida como “Las Nieves Exóticas de Tulyehualco”. ¿De qué se te antoja? En alguno de los 100 puestos podrás encontrar sabores tradicionales como tamarindo, limón, fresa, chocolate o vainilla, hasta los que son sólo para los más osados: camarón, ostión, chicharrón, jitomate, ruda o nopal.
Ve y celebra con tu familia los 132 años de una actividad única y valorada en todo el mundo. Compártenos tu experiencia en la feria con el hashtag #ViveCDMX
Feria Nacional de la Nieve en Santiago Tulyehualco, Xochimilco. Plaza Quirino Mendoza. Santiago Tulyehualco, Xochimilco. Del 8 al 17 de abril, entrada libre.