
Desde el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los días 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis. Por ello, en la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud de la CDMX, se conmemora esta fecha con el propósito de concientizar a las y los ciudadanos acerca de la importancia de prevenir y atender esta enfermedad.
La Hepatitis es un padecimiento, del cual, existen 5 tipos de virus diferentes que son A, B, C, D y E. Entre los factores más comunes para contraer Hepatitis se encuentran:
-
Perforaciones
-
Tatuajes
-
Transfusiones de sangre
Es importante asistir al médico regularmente para detectar cualquier malestar extraordinario, en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas, realiza una visita inmediata a tu centro de salud más cercano:
-
Náuseas y vómito
-
Malestar abdominal
-
Pérdida de apetito
-
Orina de color oscuro
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México comparte algunas recomendaciones para mitigar los riesgos de contagio o prevenir sus efectos. Infórmate, cuídate y aprovecha todos los servicios de salud que te ofrece:
Recomendaciones
- Vacunarse es de los medios más efectivos para prevenir la Hepatitis, al igual que la asistencia y realización de estudios.
- Cuidar tu higiene personal y los artículos propios de limpieza.
- Sexualidad de una forma segura.
-
Evitar comer alimentos en la calle.
La CDMX impulsa las medidas de prevención, tratamiento y atención para el bienestar de todas y todos sus residentes. Por ello, pone a disposición los siguientes centros de salud para atender tu estado físico y emocional.
Medicina a Distancia
La salud está a un botón de distancia. El Centro de Atención Telefónica de la Secretaría de Salud de la CDMX es la forma más rápida de obtener información, asesoría y orientación sobre enfermedades, unidades médicas y programas de salud las 24 horas del día los 365 días del año.
Por medio de médicos, psicólogos, nutriólogos y veterinarios, puedes obtener ayuda para resolver todas tus dudas.
Este servicio se complementa con la Línea de Atención al Migrante la cual permite que la población de la CDMX, que radica en Estados Unidos, reciba la misma asesoría.
Medicina a distancia. Tel. 51 32 09 09
Línea de Atención al Migrante. Tel. 18 66 26 19 00 4
Médico en Tu Casa
Único en el país, y reconocido internacionalmente, este programa está presente en las 16 delegaciones de la ciudad.
Gracias a las brigadas de salud, un equipo conformado por enfermeras, odontólogos, trabajadores sociales, psicólogos y médicos generales lleva hasta el hogar de los pacientes atención gratuita especializada.
Centrado en población vulnerable, cuenta con servicios de odontología, nutrición, toma de estudios de laboratorio, control prenatal, detección de enfermedades crónicas, entre otros.
Para más información contacta a Medicina a Distancia al 51 32 09 09, ó en: www.salud.cdmx.gob.mx/actividades/medico
Kioskos de la Salud
El ejercicio va acompañado de una buena salud. Si estás en algún parque público que cuente con Kioscos de la salud, podrás hacerte un chequeo y cuidar de tu desempeño físico.
Estas unidades de la CDMX ofrecen algunos servicios como la toma de glicemia, presión arterial, peso y talla así como orientación alimentaria y de prevención de enfermedades, talleres nutricionales y actividades deportivas.
Pista de atletismo “El Sope”. 2a sección del Bosque de Chapultepec. De martes a domingo. De 7:00 a 17:00 hrs.
Bosque de San Juan de Aragón. Loreto Fabela s/n, San Juan de Aragón. De martes a domingo. De 7:00 a 17:00 hrs.
Pista de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”. Periférico Sur s/n, Cuemanco, Xochimilco. De martes a domingo. De 7:00 a 17:00 hrs.
Medibus
El Medibus permite que la salud viaje hasta ti. Equipados para la detección de diversos padecimientos, tiene como finalidad otorgar servicios de salud en zonas de alta marginación.
Para acceder a los servicios es necesario que las personas estén afiliadas al programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos de la CDMX o al Seguro Popular. La atención es gratuita y su calendario de rutas de ubicación se actualiza semanalmente.
Para conocer en dónde pueden tratar tu padecimiento, fecha y ubicación de la unidad, marca a la línea de “Medicina a distancia”: 51 32 09 09.